Algunos TIPS para la elección del suelo
Cuándo se toma la decisión de empezar una obra, hay muchas cuestiones que se deben abordar. Los clientes suelen venir a nosotros y nos informan de sus ideas y de lo que buscan. Como ya hemos ido viendo en muchos de los artículos hay muchos aspectos a tener en cuenta y en este artículo queremos hacer frente a la elección del suelo.
Primeramente tenemos que plantearnos algunas preguntas como: ¿Cuántas personas pasarán diariamente? ¿Se limpia con facilidad? ¿Quiero un material natural o sintético? ¿Qué textura quiero? ¿Quiero separar espacios con el suelo? Entre muchas otras.
Se debe pensar siempre en el conjunto del espacio y tener muy en cuenta que la mala elección de un suelo puede hacer que el diseño del hogar no tenga sentido.
La elección de los suelos debe realizarse teniendo en cuenta la zona y el uso en la que se va a colocar. El material que se use para el suelo es muy importante ya que hará del lugar un sitio elegante con coherencia cromática o puede hacer que nada tenga sentido. Por ejemplo, la madera aporta calidez y naturalidad a un espacio, pero debe tenerse en cuenta su mantenimiento, se puede utilizar en cualquier estancia, aunque es mejor evitarla en sitios húmedos. Por otro lado, los suelos cerámicos o porcelanicos ofrecen la posibilidad de elegir diferentes acabados: forma rugosa, con textura, también con esmaltado brillante, satinado o mate…. el cemento es más frío pero elegante y muy bien acogido entre los más pequeños. Si por ejemplo se quieren crear diferentes texturas a un mismo espacio se puede combinar madera y cerámica para así crear divergencias de espacios, opción muy utilizada en los últimos tiempos.
Otro aspecto a considerar aparte de qué tipo de suelo colocar es decidir sobre las posibles combinaciones a la hora de elegir sobre los colores. Tendremos de tener en cuenta a la hora de decidir el color, el tamaño de la habitación o estancia ya que el color del suelo tendrá un impacto muy importante en la percepción del espacio de una habitación. Por ejemplo, si el espacio de la estancia es reducido, entonces nos decantaremos por colores de suelo claros y naturales que aportaran un toque luminoso.
La luz es importante, a lo largo del día va variando, no es lo mismo el aspecto del suelo por la noche con luz artificial que el aspecto del mismo suelo a plena luz con los rayos del sol, por lo que consideramos importante comprobar las muestras del suelo a diferentes horas del día con diferente iluminación, ya que cada habitación tendrá su propia iluminación. Y tendremos de considerar cuando utilizaremos cada estancia: el dormitorio principalmente por la noche, la cocina en general durante todo el día, la habitación de los niños por las tardes, etc.
Desde Inmogem Reformas analizamos el espacio y tratamos de enfatizar los detalles de cada cliente, acorde a su estilo decorativo, por lo que estudiamos cuál es la mejor solución y la materializamos. Nuestro objetivo es distinguirnos, salirnos de lo común, superar las expectativas, ofrecer un valor añadido que deje nuestra imprenta en cada uno de los proyectos que realizamos.
El suelo tiene de combinar con el estilo en general que se quiera dar a toda la vivienda en su conjunto, por lo que os ayudaremos en la correcta elección.
Si queréis más información sobre quiénes somos o qué hacemos no dudéis en entrar en: https://inmogem.com/contacto/