Algunos TIPS para la elección del suelo

Cuándo se toma la decisión de empezar una obra, hay muchas cuestiones que se deben abordar. Los clientes suelen venir a nosotros y nos informan de sus ideas y de lo que buscan. Como ya hemos ido viendo en muchos de los artículos hay muchos aspectos a tener en cuenta y en este artículo queremos hacer frente a la elección del suelo.

Primeramente tenemos que plantearnos algunas preguntas como: ¿Cuántas personas pasarán diariamente? ¿Se limpia con facilidad? ¿Quiero un material natural o sintético? ¿Qué textura quiero? ¿Quiero separar espacios con el suelo? Entre muchas otras.

Se debe pensar siempre en el conjunto del espacio y tener muy en cuenta que la mala elección de un suelo puede hacer que el diseño del hogar no tenga sentido.

La elección de los suelos debe realizarse teniendo en cuenta la zona y el uso en la que se va a colocar. El material que se use para el suelo es muy importante ya que hará del lugar un sitio elegante con coherencia cromática o puede hacer que nada tenga sentido. Por ejemplo, la madera aporta calidez y naturalidad a un espacio, pero debe tenerse en cuenta su mantenimiento, se puede utilizar en cualquier estancia, aunque es mejor evitarla en sitios húmedos. Por otro lado, los suelos cerámicos o porcelanicos ofrecen la posibilidad de elegir diferentes acabados: forma rugosa, con textura, también con esmaltado brillante, satinado o mate…. el cemento es más frío pero elegante y muy bien acogido entre los más pequeños. Si por ejemplo se quieren crear diferentes texturas a un mismo espacio se puede combinar madera y cerámica para así crear divergencias de espacios, opción muy utilizada en los últimos tiempos.

Otro aspecto a considerar aparte de qué tipo de suelo colocar es decidir sobre las posibles combinaciones a la hora de elegir sobre los colores. Tendremos de tener en cuenta a la hora de decidir el color, el tamaño de la habitación o estancia ya que el color del suelo tendrá un impacto muy importante en la percepción del espacio de una habitación. Por ejemplo, si el espacio de la estancia es reducido, entonces nos decantaremos por colores de suelo claros y naturales que aportaran un toque luminoso.

La luz es importante, a lo largo del día va variando, no es lo mismo el aspecto del suelo por la noche con luz artificial que el aspecto del mismo suelo a plena luz con los rayos del sol, por lo que consideramos importante comprobar las muestras del suelo a diferentes horas del día con diferente iluminación, ya que cada habitación tendrá su propia iluminación. Y tendremos de considerar cuando utilizaremos cada estancia: el dormitorio principalmente por la noche, la cocina en general durante todo el día, la habitación de los niños por las tardes, etc.

Desde Inmogem Reformas analizamos el espacio y tratamos de enfatizar los detalles de cada cliente, acorde a su estilo decorativo, por lo que estudiamos cuál es la mejor solución y la materializamos. Nuestro objetivo es distinguirnos, salirnos de lo común, superar las expectativas, ofrecer un valor añadido que deje nuestra imprenta en cada uno de los proyectos que realizamos.

El suelo tiene de combinar con el estilo en general que se quiera dar a toda la vivienda en su conjunto, por lo que os ayudaremos en la correcta elección.

Si queréis más información sobre quiénes somos o qué hacemos no dudéis en entrar en: https://inmogem.com/contacto/

Iluminación de Ambientes

Aunque a simple vista la iluminación pueda parecer un aspecto sencillo de una reforma, no lo es para nada. De hecho, la iluminación es el elemento que determina cómo percibimos el espacio, es por ello que es MUY importante saber escoger bien las tonalidades y las fuentes de luz que se usaran en los diferentes espacios. Es un aspecto fundamental en una vivienda, aunque en algunas ocasiones pase inadvertida y no se le preste demasiada atención.

Un ejemplo muy simple; a veces hay clientes que nos dicen: “compré un mueble en una tienda y no queda igual en mi casa, es como si hubiera perdido brillo”. Es muy simple, la iluminación en la tienda hacía que tuviera un brillo y textura acorde con su entorno, así pues es lo que se debe hacer en cada rincón de la casa: buscarle la iluminación correcta.

Muchas veces la planificación de la iluminación es un paso previo a cualquier reforma o cambio decorativo en una vivienda.  Con una buena iluminación se pueden acentuar zonas, destacar texturas, crear ambientes, dar sensación de amplitud, entre otras. A demás, también se debe tener presente que cada rincón del hogar pide una iluminación distinta.

Desde Inmogem Reformas analizamos el espacio y tratamos de enfatizar los detalles de cada cliente, acorde a su estilo decorativo, por lo que estudiamos cuál es la mejor solución y la materializamos. Nuestro objetivo es distinguirnos, salirnos de lo común, superar las expectativas, ofrecer un valor añadido que deje nuestra imprenta en cada uno de los proyectos que realizamos.

Si queréis más información sobre quiénes somos o qué hacemos no dudéis en entrar en: https://inmogem.com/contacto/

Ideas para separar espacios

Las ideas para separar espacios con elementos divisorios son muchas y de muchos rangos presupuestarios. Los espacios divisorios, pueden ayudar a ganar más funcionalidad, a que tengamos más privacidad o bien espacios sociales en función de la necesidad. A demás, pueden ser atractivos e elegantes y crear un toque especial en un hogar.

Las nuevas tendencias apuestan por espacios más amplios, pero con cierta independencia. Hay infinitud de maneras comunicar ambientes o aislar espacios, ya bien a través de muebles, puertas correderas, cortinas, cambios de suelos, iluminación etc…

Una de las opciones preferidas por nuestros clientes son la separación de ambientes con cristal, ya sean paredes acristaladas fijas como puertas acristaladas. Si lo que se quiere es aislar dos zonas sin perder la luz, ni amplitud al espacio, la solución ideal serán las paredes de cristal. En cambio, si lo que buscas es en determinados momentos tener privacidad, sin perder la opción de tener en un momento dado el espacio totalmente abierto, entonces lo que aconsejamos es un cerramiento con puertas correderas. Opción más utilizada por nuestros clientes, ya que son como tabiques móviles, que unen o separan por completo un espacio de otro con un simple gesto. Los modelos pueden ser muy variados y con gran variedad de modelos, terminaciones y precios.

Desde Inmogem Reformas siempre intentamos adaptarnos al estilo decorativo de cada cliente, por lo que estudiamos cuál es la mejor solución y la materializamos. Nuestro objetivo es distinguirnos, salirnos de lo común, superar las expectativas, ofrecer un valor añadido que deje nuestra imprenta en cada uno de los proyectos que realizamos.

Si queréis más información sobre quiénes somos o qué hacemos no dudéis en entrar en: https://inmogem.com/contacto/

¡Recicla tus muebles!

Cuándo se inician reformas o se re-decora un espacio se abren un gran abanico de posibilidades: cambiar la ubicación de los muebles, comprar muebles nuevos…. Pero hay una opción que es muy divertida; la de darle una segunda oportunidad a aquellos muebles viejos¡Recicla tus muebles! Si podemos reciclar algún mueble conseguiremos dar un toque especial con piezas únicas a nuestro hogar.

Evidentemente, para poder darle una segunda oportunidad a un mueble debemos tener presente el estado en el que se encuentra y si encaja con el nuevo estilo que queremos enfocar el espacio.  

Nunca ha sido fácil dar una segunda oportunidad… y ¡menos a tus muebles! Aún así con un buen asesoramiento se pueden hacer grandes maravillas así como, usar una puerta vieja de espejo o mesa, usar cajones como nuevos estantes o una cuna en un escritorio. Realmente el abanico de ideas es infinito.

Desde Inmogem Reformas siempre intentamos adaptarnos al estilo decorativo de cada cliente, por lo que estudiamos cuál es la mejor solución y la materializamos. Nuestro objetivo es distinguirnos, salirnos de lo común, superar las expectativas, ofrecer un valor añadido que deje nuestra imprenta en cada uno de los proyectos que realizamos.

Si queréis más información sobre quiénes somos o qué hacemos no dudéis en entrar en: https://inmogem.com/contacto/

Mosaicos hidráulicos: un toque “vintage” en el hogar

Antes que nada, es importante que conozcamos un poco de dónde viene y la gran calidad de ésta baldosa. Tiene el origen en los años 70 en Francia en las casas señoriales en grandes ciudades. Pero ahora… en el S.XXI ¡¡vuelven!! Cómo siempre se dice, todas las modas vuelven y en este caso ha sido así. Pero… ¿Qué es un Mosaico Hidráulico?

Un Mosaico Hidráulico es una baldosa decorativa de cemento pigmentado, que se puede usar tanto en el interior como en el exterior dado que son muy resistentes. Son muy fáciles de limpiar y mantener por lo que son muy recomendables tanto por la estética como por el mantenimiento. Las originales son porosas por lo que se debe aplicar una capa impermeable, para protegerlas del agua y manchas varias. En gran parte, son piezas hechas a mano, por especialistas, que se han de dejar secar, estas no se cuecen ni se someten a ningún tratamiento como es el caso de la cerámica.

Los azulejos hidráulicos pueden ser de diferentes tipologías: geométricos (se usan más en cocinas o baños), florales (se usan más en terrazas, fachadas, baños o cocinas), antropomorfos (interior o terraza donde se reproducen imágenes de santos o vírgenes), zoomorfos (se usan en viviendas cercas del mar o de campo donde se reproducen imágenes de animales tanto marinos como terrestres), publicitarios (comercios) y mudéjares (fachadas y terrazas donde se reproducen formas islámicas). Suelen ser de medidas 20×20.

La baldosa hidráulica ¡ha vuelto! para que así podamos personalizar los ambientes jugando con diferentes diseños y diferentes texturas (parquet, mármol…). Pero lo que ha vuelto son AZULEJOS CERÁMICOS DE IMITACION HIDRAULICA, fáciles de mantener y limpiar y el grosor es menor que una baldosa hidráulica original

Desde Inmogem Reformas siempre intentamos adaptarnos al estilo decorativo de cada cliente, por lo que estudiamos cuál es la mejor solución y la materializamos. Nuestro objetivo es distinguirnos, salirnos de lo común, superar las expectativas, ofrecer un valor añadido que deje nuestra imprenta en cada uno de los proyectos que realizamos.

El suelo original o imitación hidráulico, encaja tanto en pisos céntricos como en casas rurales… Con él, tu casa tendrá un valor añadido que pocos pasaran por alto.

Si queréis más información sobre quiénes somos o qué hacemos no dudéis en entrar en: https://inmogem.com/contacto/

El estilo Japandi: la perfecta unión entre el estilo nórdico y la decoración japonesa.

Cada vez más escuchamos hablar de Japandi en revistas de decoración o reformas, pero… ¿Qué es Japandi?

En cuanto a terminología, Japandi proviene de la fusión de las palabras inglesas “Japan” y “scandivania”. Japandi trata en combinar los estilos decorativos japoneses con los nórdicos. De este modo se une la paz y la armonía de la decoración japonesa con la calidez de la decoración escandinava para crear espacios versátiles y simples. De esta manera, se fusionan lo mejor de los dos mundos, los dos estilos decorativos que más éxito han tenido los últimos años:

Así pues, el estilo Japandi es estético y funcional y se basa en el estilo minimalista en el cuál no existen los excesos y cada objeto en el espacio tiene una función. De este modo se consigue una decoración versátil y más atractiva.

En resumen, Japandi más que un estilo es una filosofía decorativa donde predomina la belleza en lo funcional y en un enfoque tranquilo y sereno de la vida.

Desde Inmogem Reformas siempre intentamos adaptarnos al estilo decorativo de cada cliente, por lo que estudiamos cuál es la mejor solución y la materializamos. Nuestro objetivo es distinguirnos, salirnos de lo común, superar las expectativas, ofrecer un valor añadido que deje nuestra imprenta en cada uno de los proyectos que realizamos.

Si queréis más información sobre quiénes somos o qué hacemos no dudéis en entrar en: https://inmogem.com/contacto/

© Inmogem. Todos los derechos reservados. Diseñado por Indianwebs.